
ASESORAMIENTO Y DEFENSA EN DERECHO PENAL
Nuestro enfoque en el área de derecho penal se centra en proporcionar defensa y asesoramiento jurídico de la más alta calidad basada en tres pilares fundamentales:
- Defensa legal personalizada: Creamos estrategias de defensa adaptadas a las circunstancias individuales del cliente con el fin de obtener el mejor resultado posible.
- Asesoramiento integral de principio a fin: Brindamos apoyo y orientación en cada paso del proceso.
- Protección de tus derechos: Garantizando que sean respetados en todo momento
Estos son algunos de los delitos con los que trabajamos:
- Delitos contra la seguridad vial.
- Delitos contra las personas (lesiones, agresiones sexuales, coacciones, amenazas, etc)
- Violencia de género
- Violencia doméstica.
- Delitos contra el patrimonio: Apropiación indebida, estafa.
- Hurtos y robos.
Conducir un vehículo de motor o un ciclomotor será delito cuando se circule a una velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana, o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente.
Te enfrentas a un delito menos grave, castigado con una pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses, o pena de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 – 90 días.
En cualquier caso, se te privará del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de 1 – 4 años. Hay que tener en cuenta que los márgenes de error del etilómetro cobran una importancia determinante en la defensa.
Puede ocurrir que se llegue a una conformidad con el Ministerio Fiscal, y que, por tanto, se dicte por el Juez una “sentencia de conformidad” –con la reducción de las penas en 1/3-, o bien puede ocurrir que no se alcance tal conformidad y que las partes sean citadas para que el juicio se celebre ante el Juzgado de lo Penal.
Es fundamental preparar la defensa, es decir, que la persona acusada se ponga en contacto con un abogado especialista en la materia para que éste le asesore y le defienda.
En primer lugar, interponer una denuncia a la policía y acudir al centro de salud u hospital para que realicen un reconocimiento médico que corrobore las lesiones producidas.
Si, además, se han producido otros daños (p.ej. rotura de gafas) debes hacerlo constar en la denuncia e intentar acreditar su valor (ticket, factura.. etc.).
Por último, contacta con un abogado a fin de que te defienda en el procedimiento, reclamando la indemnización correspondiente por las lesiones y daños producidos.